Cientos de líderes comunitarios de Puerto Rico recogen 3,787 firmas y se unen a los reclamos de los viequenses y culebrenses

https://drive.google.com/file/d/12KDiHacMhMsq3ZNGU8gybNxkk9tfJHmK/view?usp=sharing

COMUNICADO DE PRENSA 

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 

Puerto Rico por el Derecho a una Vivienda  Digna (PRODEV) recolecta 3,787 firmas en  apoyo a Vieques y Culebra. 

Cientos de líderes comunitarios de Puerto Rico recogen 3,787 firmas y se unen a  los reclamos de los viequenses y culebrenses.  

Viernes, 26 de marzo de 2021 – El Movimiento Puerto Rico por el Derecho a una  Vivienda Digna (PRODEV) y sus líderes comunitarios afiliados, representan 106  líderes de 70 comunidades a nivel de todo Puerto Rico se unen en solidaridad a  sus hermanos de Vieques y Culebra, con el propósito de llevar los reclamos de  los residentes a los diferentes espacios gubernamentales sobre las necesidades  actuales que no promueven las mejores condiciones de vida para todos los  viequenses y culebrenses.  

La iniciativa de la toma de firmas para la confirmación del apoyo de todos los  puertorriqueños a las reclamaciones de los viequenses y culebrenses como asunto prioritario, ha crecido en grandes escalas y ha provocado un movimiento  entre organizaciones y líderes comunitarios, donde promueven la rápida acción  por parte del Gobierno de Puerto Rico ante estas reclamaciones que han sido  arrastradas sin ninguna solución año tras año.  

Por otro lado, los líderes comunitarios reconocen un paso correcto en la renuncia  de la Directora anterior de la Autoridad de Transportación Marítima conocida como  ATM y muy acertada la investigación sobre la falta de acción gubernamental, sin  embargo, reafirman que es necesario considerar los reclamos de los hermanxs  viequenses y culebrenses cómo:  

1. Declarar un estado de emergencia el asunto del transporte marítimo de las  Islas Vieques y Culebra, esto para canalizar los recursos necesarios para atender  la situación.  

2. Reconocer el transporte marítimo a Vieques y Culebras, como un servicio  esencial.  

3. Insertar en todo momento la participación activa de los residentes de  Vieques y Culebra en la toma de decisiones sobre todos los asuntos relacionados  al servicio de transporte marítimo entre ello la contratación de entes privados para  que se encarguen del mismo.  

4. Establecer como prioridad para los residentes bonafides un itinerario de  viajes que atiendan sus necesidades entre ellas, pero no se limita, a situaciones  médicas, transporte de mercancías, distribución de alimentos entre otros.  5. Divulgar de manera pública el plan de contingencia del muelle de Ceiba de  manera que los residentes y quienes tienen que utilizar el mismo puedan estar  avisados oportunamente evitando cualquier catástrofe.  

6. Reestablecer de inmediato la transportación marítima directa entre Vieques  y Culebra, razón que no tiene lógica alguna que no suceda. 

Nosotros aquí los firmantes exigimos el reconocimiento del Gobierno de Puerto  Rico y Gobierno Federal que el principal objetivo en trabajar los problemas de  transportación marítima de Vieques y Culebra los más afectados son los 

residentes, esto es un asunto de Derechos Humanos. Esto lleva a solicitar que  toda decisión tenga en cuenta la voz de los residentes de las dos islas para lograr  una gestión gubernamental efectiva.  

Solicitamos a través de estas firmas un diálogo con el Honorable Gobernador de  Puerto Rico y su equipo de trabajo sobre estas, pero no únicas propuestas y  comunicar los planteamientos más importantes para residentes y comerciantes.  

Para más información o coordinar dicha reunión pueden comunicarse con Carmen  Villanueva Castro al 787-314-6793/[email protected], Erika Boulogne al 787- 374-8227/ [email protected] y Dulce del Río Pineda al 787-413-3436/  [email protected].  

###

Ferry Crisis/Crisis del Sistema de Transporte Maritimo

Convocatoria de pueblo para mejorar la logística de ATM 14 de marzo 2021
Peticiones recopiladas del Colectivo Somos Más Que 100×35 y Mujeres Viequense al Timón.
Puntos que exigir por orden de Prioridad
Pedir Renuncia del director interino de ATM Lcdo. Miguel Betancourt
Anular el contrato de Alianza publico con HMS. Por qué no contó con la participación ciudadana.

  1. Luego de la renuncia de Mara Pérez:
    Abrir una convocatoria de la posición de director de ATM con los siguientes requisitos:
    a. certificación en logística marítima y experiencia. (Flagship Managment compañía de banco de empleos relacionados al transporte marítimo)
    b. En administración, supervisión en áreas relacionados
    c. Preferiblemente alguien de las Islas Municipio.
    d. La selección de este personal sea escogida por un comité compuesto por residentes de Vieques y Culebra además de sus alcaldes.
    e. Tener un vinculo directo con las islas municipio
  2. Declarar a Vieques en estado de emergencia
    a. Buscar fondos por emergencia/COVID-a 19 o CDBG aplicables para alquilar embarcaciones costo efectivas (múltiples para comparar).
    Se tomará en consideración el uso de barcazas SOLO bajo situaciones de emergencias y SOLO cuando el Coast Guard apruebe la estructura de desembarque.
  3. Enseñar plan de contingencia ante las diferentes situaciones que se pudieran desatar
    a. Ante las averías de las embarcaciones de cargas disponibles, contar con plan de emergencia en acuerdo colaborativo de FEMA
    b. Presentar las ordenes de mantenimiento de las pasadas y presentes embarcaciones.
    c. Situación actual de las embarcaciones fuera de servicio.
  4. Viajes
    a. La demanda del primer viaje de Vieques a Ceiba es de 400 personas, más ahora que no contamos con embarcaciones de carga. Requiere que la embarcación con mayor capacidad de pasajeros duerma en Vieques.
    b. Los horarios deben ser diseñados para conveniencia de los residentes, comerciantes, agencias de servicio público y privadas y luego turistas.
    c. Espacios en el transporte de carga para comerciantes locales y suplidores de forma fija y restablecer el programa de reservaciones. El proceso de stand by siga un orden lógico.
    d. Establecer horarios fijos
    e. Establecer de ante mano cuáles serán los muelles donde atracarán las embarcaciones en los horarios (Muelle Mosquito, Muelle Isabel II)
    f. La Administración Municipal o ATM debe proveer transportación a los choferes, siguiendo el protocolo de COVID-19.
  5. Terminales o área de espera
    a. El área de espera que no se encuentre lejos del área de abordaje
    b. Las áreas sean cómodas para los residentes y los choferes
    c. Contar con accesibilidad para personas con impedimentos y enfermos
    d. Los estacionamientos no pueden ser administrados por un monopolio, deben tener la opción de ser más barato para los residentes (Mensualidades).
  6. Boletería
    a. Acceso prioritario a envejecientes, discapacitados, personas con citas médicas, estudiantes y luego residentes. (establecer un límite de tiempo en la que dar) prioridad)
    b. Horario de boletería de 5:00AM a 6:30PM para poder tener mayor accesibilidad a la compra de boletos.
  7. Centro informativo en los terminales de Ceiba, Vieques y Culebra
    a. Tener un funcionario ofreciendo datos oficiales sobre itinerario, retrasos, viajes, reservaciones.
    b. Incluir pantalla electrónica en los terminales para informar.
    c. La ley 231 establece que 14 días antes se deben informar los cambios.
  8. Abordaje
    a. Asistencia para impedidos y abordaje
    b. Prioridad para personas con impedimentos, enfermos, mujeres embarazadas, y niños pequeños.
    c. Residentes abordan segundos
    d. Por último, los visitantes
  9. Participación de residentes
    a. Mantener comunicación y participación a la hora de tomar decisiones con líderes comunitarios, no sólo el alcalde y empleados del municipio.
    b. Revisión de los procedimientos operacionales de ATM, HMS y PRFF
  10. Transporte Colectivo – Porteadores públicos en el terminal
    a. Costo accesible.
  11. Empleados
    a. Deben estar adiestrados y supervisados en seguridad y servicio al cliente el cual resulte en un servicio de calidad y sensibilidad humana.
  12. Tarifas y recaudaciones
    a. Garantizar que el precio de los residentes tenga el precio más bajo
    b. El turista residente de Puerto Rico tenga un precio mayor al residente y menor al extranjero. (el 5% del ingreso de la venta en boletería y Porferry debe ser destinado al presupuesto del municipio de Vieques y Culebra).
    c. El turista extranjero debe tener el costo más alto. (el 5% del ingreso de la venta en boletería y Porferry debe ser destinado al presupuesto del municipio de Vieques y Culebra)
    Solicitud de una reunión con el municipio y representantes de ambos colectivos Mujeres Viequenses al Timon y El Colectivo somos mas que 100×35. Estamos a su disposición

En memoria de nuestros seres queridos…in memory of our loved ones.

Muertes de viequenses por asesinatos durante 12 años: 2006 – 2020

Esta lista incluye todas las muertes y los juicios de los cuales tenemos conocimiento y fue actualizada el 2 de mayo de 2020.  Basado en los números de 2006-2018, la tasa promedio de homicidios en Vieques es 6 asesinatos por año.  Es cuatro veces mayor que en P.R. y 14 veces mayor que en los EE.UU. Favor de enviar correcciones a Kathy Gannett ([email protected]/ 787-565-2717).  Familias de las víctimas podrían buscar apoyo en el Centro de Ayuda ALAPAS: 888-631-5528.

https://docs.google.com/document/d/1VnWAjURt_88XavncbxxoN6qN43NqJuY0mTQloMS27HQ/edit?usp=sharing

Mantenga a Vieques hermoso /Keep Vieques Beautiful

Mantenga a Vieques hermoso

Ayer colocamos un nuevo zafacón en el estacionamiento de la playa Esperanza. Cuatro vecinos participaron en la compra y decoración del zafacón. . Es lamentable que nuestros gobiernos locales y del Estado no los proporcionen. La comunidad ha estado donando los contenedores durante 15 años. Acepto donaciones para comprar otro zafacón para el otro lado del estacionamiento.

Keep Vieques Beautiful

Yesterday we placed a new garbage can in the Esperanza beach parking lot.  Four residents participated in the purchase and decoration of the garbage can. It is unfortunate that our local and commonwealth governments do not provide them. The community has been providing the containers for 15 years.  I am accepting donations to purchase another one for the other end of the lot

Otorgarán ayuda a familias de bajos ingresos para pagar factura de luz/ Help with electric bills for the poor

OJO: Fecha límite es miércoles, 30 de septiembre.
La solicitud para los programas de Crisis de Energía o Subsidio de Energía disponible a través de portal pr.gov accediendo a Ayuda de Energía o aquellos que no tengan acceso a la plataforma digital puede llamar al 3-1-1 para la asistencia.

El Archivo Histórico de Vieques continúa digitalizando sus colecciones

COMUNICADO DE PRENSA

Para difusión inmediata

El Archivo Histórico de Vieques continúa digitalizando sus colecciones

14 de septiembre de 2020 – Vieques, Puerto Rico: El Archivo Histórico de Vieques (AHV), una organización comunitaria, sin fines de lucro y compuesta por voluntarios, continúa digitalizando sus importantes colecciones. El archivo posee una cantidad significativa de documentación relacionada con una amplia variedad de temas: arqueología, arquitectura, literatura, esclavitud africana y la industria azucarera de los siglos XIX y XX, los ingenios azucareros del siglo XX, la lucha obrera de 1915, la presencia y actividades de la Marina de los Estados Unidos en la isla y la histórica y heroica lucha contra la presencia militar.

Se estableció en 1990 como un centro de investigación con la misión de conservar documentos, materiales audiovisuales y artefactos relacionados con la historia, el desarrollo, la cultura y las luchas sociales de Vieques mediante el uso de técnicas sostenibles que viabilicen la participación comunitaria.

En años recientes, gracias al apoyo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, se digitalizaron cerca de treinta mil documentos del archivo viequense incluyendo periódicos locales, documentos municipales decimonónicos y de principios del siglo, fotografías, entre otros materiales.

En una próxima fase de este proceso se ubicaron varios miles de documentos del AHV en la plataforma del Digital Library of the Caribbean (DLOC), de la Universidad de la Florida.  Este importante paso, permite una accesibilidad al público general a este caudal de información sobre una amplia gama de temas viequenses. La conexión entre el AHV y DLOC surge de los esfuerzos solidarios de la Profesora Nadjah Ríos (UPRRP), Directora del Proyecto Digital: The Diáspora Project.

Entre los materiales recientemente colocados en el espacio cibernético de DLOC, se pueden mencionar: ¡Vieques, sí! ¡Marina no!  y la colección fotográfica, Catanzaro:  Vieques, 1942, entre otros. Los documentos del AHV se encuentran disponibles en línea en la página www.dloc.com/vieques y a través de las redes sociales del archivo comunitario, en facebook, twitter, instagram y youtube.

El Archivo Histórico de Vieques se ubica en el primer piso del Fuerte Conde de Mirasol en la Isla Nena, gracias a una colaboración con el Instituto de Cultura Puertorriqueña, custodio del Fuerte y administrador del Museo Fuerte Conde de Mirasol. Para obtener más información sobre el Archivo Histórico de Vieques, comuníquese por teléfono: 787-375-0525 o correo electrónico, [email protected]. Puede solicitar una conferencia sobre temas de Vieques para escuelas, centros culturales, universitarios o grupos comunitarios. El archivo también coordina visitas de grupos académicos y culturales para conocer la historia de Vieques, sus luchas, posibilidades de investigación académica y temas de actualidad. En este momento, se están realizando los arreglos para ofrecer esta posibilidad de interacción educativa con nuestros contenidos de forma virtual.

Contacto:

Diana Ramos Gutiérrez

787-236-3227

[email protected]

Diana Ramos Gutiérrez

Social Communicator – Educator

Social Media Specialist

Cernimiento de familias en necesidad

Entra aqui para llenar el formulario.

Estimadas Familias! Reciban un cordial saludo. Estamos haciendo diferentes esfuerzos para continuar apoyando a la comunidad de Vieques ante la situación que vivimos por la pandemia. Por tal razón, estamos haciendo un cernimiento identificando necesidades en la comunidad. Solicitamos que puedan completar el siguiente formulario. Estaremos muy agradecidos. Ahora más que nunca hay que estar preparados para caso de terremotos y/o huracanes.
Tenemos más de 5,000 residencias en Vieques y su ayuda completando este formulario de cernimiento nos va a ayudar a definir prioridades y canalizar los recursos.
También necesitamos personas contacto voluntarios que puedan ayudarnos en las diferentes comunidades. Si te interesa apoyarnos, me puedes contactar. Abrazos! – colectivo de residentes para servirles.

Vieques está de luto

Formato PDF:  https://drive.google.com/file/d/1nMv_pja0UVHNXpM55rSjbHunfGPE5oqt/view?usp=sharing

Comunicado de Prensa/ 3 mayo 2020

Vieques está de luto

Perdimos tres compueblanos en menos de dos semanas por actos de violencia en la calle. En un momento en que todos hemos aumentado la conciencia de los riesgos de perder nuestras vidas por el virus, tenemos otro enemigo “invisible” en los tiroteos indómitos que consume a nuestros jóvenes.

QUE DESCANSEN EN PAZ:

  • Alex Eduardo Rivera Santiago, 23 años, fecha de muerte 5-1-20 
  • Edwin Rivera Ortiz, 50 años, fecha de muerte 4-25-20.
  • Yamadiel Pérez Sanes, 25 años, fecha de muerte 4-22-20

“Desde 2006 hay más de 80 familias en Vieques experimentando el trauma de perder un ser querido por asesinato.  Desde el 1ero. de enero del 2017 hemos sufrido 24 asesinatos en nuestra Isla.” indicó Kathy Gannett, residente de Vieques y coordinadora de La Alianza para la Paz Social, ALAPÁS, Inc. en Vieques. Estas muertes han dejado docenas de niños pequeños sin un padre o madre. 

 

Gannett declaró,  “Condenamos la violencia, nos solidarizamos con los familias de estas víctimas, y exigimos acción por el gobierno para esclarecer estos asesinatos. Los que la Marina no mató, están muriendo de la guerra que existe en nuestras calles. Estos crímenes son el resultado de la falta de equidad social en Vieques, que a su vez surge de la negligencia de sucesivos gobiernos hacia Vieques.  Esta situación es el genocidio de un pueblo. ¿Cuando nos despertaremos?  ¿Cuando lograremos una verdadera Paz Para Vieques?”  Cuestionó, “Ahora escuchamos de que Alcaldes van a trabajar con los comedores de las escuelas para alimentar a los estudiantes ¿Cómo podemos en vez alimentar a los niños y jóvenes con la dignidad y la autoestima?”

 

Angélica García Romero, Coordinadora General de ALAPAS, también nos comunica que “ALAPÁS se solidariza con las familias de las personas asesinadas en Vieques.  Exigimos que las autoridades se expresen sobre estos eventos y los atiendan con la urgencia que amerita.  Las familias que experimentan este dolor tienen necesidad de justicia.  En el contexto de incertidumbre que enfrentamos, es imprescindible que se restaure la confianza en la gestión de las agencias correspondientes. No más excusas.” 

 

“Me siento entristecida por la violencia que seguimos padeciendo en este pedazo de tierra, porque sabemos que estos acontecimientos traumáticos pueden afectar varias generaciones posteriores.” expresó la Licenciada Pamela González. 

 

González resaltó, “Necesitamos el involucramiento de un gobierno capaz de tomar en serio su responsabilidad y comprometido con una educación con perspectiva de género y liberadora, con servicios de salud física y mental de alta calidad para nuestra comunidad, con la alimentación saludable y sostenible, y con la protección del medioambiente, incluyendo la descontaminación de tóxicos militares. Necesitamos equipar y apoyar a las organizaciones que prestan servicios y a los grupos de apoyo, para sanar el trauma producto del abuso múltiple, complejo y prolongado que estamos afrontando.”  González está trabajando con el Center for Mind Body Medicine para llevar a Vieques programas de meditación y de otros métodos que conectan la mente y el cuerpo para lograr sanación.

 

La Pastora Carmen Cruz de la Iglesia Metodista de Vieques, lamentó,  “Es muy lamentable escuchar noticias de crímenes, que nos embargan de mucha tristeza. Cuando vemos el asesinato de un joven que puede ser tu hermano, primo, nieto, sobrino, hijo, se nos desgarra el corazón, y nos cuestionamos el porqué.  No deseamos ni una muerte más: queremos que nuestros jóvenes abrazen una vida plena, llena de esperanza. Creemos que sí es posible una nueva vida, sin muertes viciosas.  Una vida donde nuestros hijos estén seguros, donde podamos salir a la calle sin miedo y con confianza.”

 

La Pastora continuó, “Hagamos de este mundo uno mejor para vivir, sin una muerte más. Volvamos nuestra mirada hacia las cosas que cada día nos hacen ser mejores seres humanos.  Vivamos en PAZ, con confianza y sobre todo con gratitud y amor de los unos por los otros.”

 

“Siento una tristeza inmensa, acompañada de impotencia, ante las muertes ocurridas no sólo en lo que va de este año sino desde años recientes en nuestro querido pueblo. El virus de la violencia está arropando al que fue uno de los pueblos más seguro y tranquilo de PR.”, se lamentó la psicóloga Sylvia Rivera.

 

ALAPÁS invita a la comunidad viequense a utilizar sus servicios a través de la página www.alapas.org.   Esta página web ofrece servicios dirigidos a atender víctimas del crimen y sus familiares, con la excepción de crímenes de violencia doméstica o de índole sexual.  Atiende además familiares de víctimas de suicidio.  Entre sus servicios se encuentra:

 

1) Servicio psicológico breve (SPB) = Equivalente a una sesión psicológica de oficina, pero a través del teléfono.

2) Asesoramiento legal = Damos orientaciones y seguimiento a los casos, según sea posible y de acuerdo a la agencia gubernamental que corresponda.

3) Conección al programa ArteXpresión = Este programa está dirigido a sanar a nuestros niños, preparando actividades todos los viernes.

 

A pesar del dolor, escogemos abrazar la paz

 

Contactos: Kathy Gannett: 787-565-2717

Pamela Gonzàlez: 939-389-5556 

Pastora Carmen Cruz: 787-501-0426